
Como puede advertirse, la participación española solo se inició en el año 1968 y hasta 1976 incluía 7 nombres: Hostalet, Bellón, Pujol, Martín, Parés, Fraguela y Pablo.
AJEDREZ EN LA CULTURA, CULTURA EN EL AJEDREZ, CULTURA DEL AJEDREZ
Con agradecimiento a Pedro Torres Muñiz (Murcia, España).
14.Df3 Rd6 15.Af8+ Ce7 16.Da3+ Rd5 17.Cc3+ Rc4 18.Db3+ Rd3 19.0-0-0 mate.
1.e4 e5 2.Ce2 Cf6 3.d4 Cxe4 4.Cg3 Cxg3 5.hxg3 Cc6 6.Cc3 exd4 7.Cd5 Ae7 8.Dg4 g6 9.Ac4 f5 10.Txh7
10...fxg4 11.Cxc7+ Dxc7 12.Af7+ Rd8 13.Txh8+ Af8 14.Ag5+ Ce7 15.Txf8 mate.
¿Se jugó realmente esta partida? ¿Quién era el misterioso B. Fersbery? Se agradecería cualquier información al respecto.
Portada de la obra teórica Poluslavenska Odbrana (Defensa Semieslava), por Svetozar Gligorić (Biblioteka Šahovske Centrale, Zagreb 1947).
Se buscan otros ejemplos bien documentados de récords postales.
32...Cg4 0-1
El jurado que concedió el galardón estuvo formado por Rafael Doménech, Vicente Almirall y Plácido Soler.
jasturiano@hotmail.com