domingo, 22 de febrero de 2015

EPITAFIO


Pregunta para nota. ¿Quién es el autor de la propuesta del siguiente epitafio?:

Aquí yace José Raúl Capablanca, no desvanecido por los aplausos universales ni cegado por la luz de su genio.

domingo, 15 de febrero de 2015

MIGUEL TAL, SEGUNDA EDICIÓN


Si ya apareció hace tiempo en este mismo portal la primera edición del libro Miguel Tal, Campeón del Mundo (Ediciones Limitadas Catalán, Tortosa 1960), que contenía numerosas partidas del legendario maestro comentadas por Miguel Farré, Rafael Saborido, Pedro Cherta, Rafael Lloréns, Luis de Marimón y Jorge Puig, presentamos ahora la portada de la segunda edición de esta misma obra (Barcelona, 1980):



domingo, 8 de febrero de 2015

EL TABLERO COMO CAMPO DE FUERZAS



La musicalización de partidas de ajedrez: sobre The Chessboard as Force Field




The Chessboard as Force Field (El tablero como campo de fuerzas) es una composición musical de mi autoría que tematiza una manera en que una partida de ajedrez puede transformarse en una obra musical. El problema no es nuevo, y de hecho existen diversas respuestas, diversas aproximaciones a su solución. Por supuesto, dudosamente exista una solución óptima, una manera ideal de transcribir una partida de ajedrez a sonidos, y probablemente todas tengan limitaciones en algún u otro lugar. La limitación fundamental es estética: una partida de ajedrez sublime, al ser transcripta a sonidos, no produce necesariamente resultados musicales más satisfactorios que una partida plagada de errores. La calidad de la partida de ajedrez resulta entonces irrelevante. Posiblemente todos los mecanismos imaginables presenten esta carencia de fondo.

La discusión entonces podría terminar aquí mismo, pero hay otros factores: no es únicamente producir belleza lo que anima a un compositor. El impulso lúdico es no menos fuerte, el afán de investigar y de plantearse "qué ocurriría si...". Esta forma de curiosidad es posiblemente lo que nos reverdece y nos mantiene alerta (en la música como fuera de ella).

No quiero hablar mal de los colegas que han propuesto otras soluciones, aunque claramente si propongo un sistema distinto es porque considero que otras respuestas presentan carencias. Tengo la sospecha que muchos mecanismos de transcripción ajedrecístico-musical se centran en transcribir un sistema de signos, un código, de una disciplina a la otra: de la notación ajedrecística a la nomenclatura musical, pero sin plantearse a qué responden estos signos dentro de cada una de las disciplinas involucradas. Mi punto de partida fue intentar emular musicalmente algún aspecto elemental del movimiento de las piezas. Si consideramos que cada figura posee una energía latente, potencial, que se activa -se actualiza- en el momento de cambiarla de posición, ¿cómo hacer para que este cambio de energía tenga su equivalencia musical? Además, es un hecho que la misma figura tiene un valor distinto según su posición en el tablero (comparen la actividad un caballo en una esquina del tablero o en el centro). Si pudiera agregarse un elemento, éste sería la posición de las demás piezas, puesto que ellas aumentan o disminuyen la energía de cada trebejo [[1]] (ejemplo: el alfil necesita diagonales abiertas para rendir al máximo: aun si está situado en el centro del tablero, pero bloqueado por sus propias piezas, no es mucho más activo que un peón grande).

En cualquier caso estoy hablando de niveles de energía, los cuales varían según estas tres variables: de qué pieza se trata, dónde está ubicada, y cuál es su relación con las demás piezas. Esto comienza a explicar el título de mi composición musical: El tablero como campo de fuerzas.

Tal fue entonces mi punto de partida: intentar hallar equivalentes energéticos entre movimientos ajedrecísticos y movimientos sonoros; y no solamente describir un desplazamiento del escaque e2 al e3, que puede ser realizado por un peón, el rey, la dama o una torre, pero cuyo resultado energético es radicalmente distinto.

Dicho lo cual, agrego que nadie es perfecto, e incluir la tercera variable (considerar la posición de todas las piezas en el tablero para contextualizar musicalmente el sonido resultante) me hubiera situado ante una dificultad sobrehumana. Así que decidí, al menos en esta ocasión, elaborar un sistema donde sólo se consideran dos variables básicas: qué pieza se mueve y de dónde a dónde. Arrojo el guante a quien quiera elaborar un mecanismo de transcripción ajedrecístico-musical que considere también la totalidad del tablero. Aquí es, en realidad, donde la cosa comienza a ponerse atractiva, pues seguramente se encontrarán emergentes inesperados surgidos de la complejidad.

Paso ahora a describir los elementos de mi mecanismo (no quiero llamarlo "método" ni mucho menos "sistema", conceptos que le quedan un par de tallas demasiado grandes).

A partir de este momento nos adentramos en una región de tecnicismos en ambas disciplinas (música y ajedrez). La mayor dificultad al abordar temas interdisciplinarios -y éste lo es- es que una parte de los lectores será especialista en una de ambas áreas, pero tocará de oído en la otra. Para no perder demasiada comprensibilidad deberé entonces explicar lo que para los unos serán obviedades y para los otros terra incognita.


El mecanismo

El mecanismo que uso en esta obra tiene tres aspectos básicos:

1) Cada casilla del tablero está asociada a un campo armónico propio.
2) Cada figura está asociada a un motivo musical sencillo, a una Gestalt (silueta o configuración).
3) Eventos especiales, acciones (principalmente capturas, jaques y promoción a Dama) hallan su correlato sonoro.

Examinemos cada uno de estos elementos por separado.

1) Un campo armónico en cada escaque

El tablero vacío es un campo de fuerzas aparentemente neutral, tan engañosamente neutral como un escenario vacío. Las 64 casillas del tablero se designan habitualmente con un sistema de coordenadas, donde las columnas (las líneas verticales) se denominan con las letras a, b, c, d, e, f, g, h; y las filas (las líneas horizontales) con los números 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8. Así, cada escaque tiene su nombre propio.

En esta obra, cada casilla queda asociada a un intervalo abstracto, una díada [[2]]. En las horizontales (1..8), la nota inferior de esta díada es siempre la misma: en la primera horizontal: RE, en la segunda: MI, en la tercera: FA, y así sucesivamente (SOL, SOL#, LA#, SI, DO#), siguiendo una escala octatónica (la que alterna tono y semitono, que tiene ocho notas por octava y que algunos denominan escala semidisminuida).

En cada vertical (a..h) hay un intervalo distinto. En la columna a: unísono u octava, en la columna b: segunda mayor, en la columna c: tercera menor, etc. (d: cuarta justa, e: tritono, f: sexta menor, g: sexta mayor, h: séptima mayor). La escala de fondo es exactamente la misma. Así, es posible predecir qué intervalo habrá en cada casilla. No se repite jamás el contenido de alturas de un escaque en otro. Además, el sistema queda agotado: no se omiten posibilidades (precisamente por haber elegido una escala de ocho notas, la misma cantidad que columnas y que horizontales). Ver la ilustración nr. 1.


          Ilustración 1

2) La Gestalt de cada figura

Los trebejos son de seis tipos: peón, caballo, alfil, torre, dama y rey. Cada uno de ellos tiene un movimiento característico, y por lo tanto poseerá también su distintivo correlato sonoro. La regla básica es: cuanto más poder tiene una pieza, más largo será el motivo que la caracteriza (literalmente más largo: el motivo nr. 6 -el del rey- durará más tiempo).

Por supuesto, al decidirnos por un conjunto determinado de motivos ya estamos definiendo una imagen sonora general muy precisa. Este es el paso compositivo que más consecuencias musicales tiene.

Una decisión subordinada pero importante es que las piezas negras y las blancas no "suenen" igual. Decidí que las piezas blancas estarán caracterizadas por un movimiento ascendente o donde la nota superior "pese más", y las negras por un movimiento descendente o donde la nota inferior tenga más peso o dure más.

Los seis motivos asociados a cada trebejo se encuentran en la ilustración nr. 2:

Ilustración 2

Verbalmente puede describírselos así:

Peón: nota breve con apoyatura (es decir, dos notas breves con acento en la segunda). Legato. Duración total: una semicorchea (y fracción). Peón blanco: apoyatura ascendente; peón negro: apoyatura descendente.

Caballo: tresillo de semicorcheas con acento en el primer componente. Staccato. Duración total: una corchea. La primera y la tercera nota son la misma (es entonces una especie de mordente, un "ida y vuelta"). Caballo blanco: tresillo con cresta para arriba; caballo negro: con cresta para abajo.

Alfil: dos notas atacan simultáneamente, una dura más que la otra, en relación 3 a 1 (corcheas). Duración total del motivo: negra con puntillo. La nota corta suena forte y está acentuada, la nota larga suena mezzopiano. Alfil blanco: la nota larga es la superior, alfil negro: la nota larga es la inferior.

Torre: dos notas, una larga y otra corta en relación 4:1 (corcheas). La nota corta comienza poco después que la larga (y termina antes). Ambas notas suenan entonces simultáneamente durante las dos corcheas centrales. Duración total: una blanca. Torre blanca: la nota larga es la superior; torre negra: la nota larga es la inferior.

Dama: dos notas, una larga y otra breve en relación 3:1 (negras). Ambas notas terminan simultáneamente. Duración total: una blanca con puntillo. Dama blanca: la nota larga es la superior; dama negra: la nota larga es la inferior.

Rey: es considerada aquí como la pieza más valiosa, porque "perderla" equivale a perder la partida. Es por lo tanto la nota más larga: una redonda. Ambas notas comienzan y terminan juntas, es una díada pura. No hay manera de diferenciar acústicamente, por lo tanto, entre rey blanco y negro. Dejo a los analistas la interpretación semántica de esta particularidad.

En el caso de la torre y la dama se da un aparente contrasentido: debido a que una nota entra después de la otra, el intervalo melódico aparente es el contrario al que se esperaría considerando el color del trebejo del caso. Debí elegir un criterio, y prevaleció el principio "trebejo blanco: nota superior más larga".

Y en el caso de la Dama en particular, puesto que su movimiento es la combinación de torre y alfil, hubiera podido asociarse musicalmente a una suma de las Gestalten características de torre y alfil. Me decidí, sin embargo, por un motivo ligeramente diferente, particularmente por razones de variedad musical y para evitar ambigüedades. Por otro lado, la Dama vale de hecho un poco más que Torre más Alfil. Y en estricta justicia, la Dama no puede hacer algo que la Torre sí puede: participar en el enroque.

En esta obra, la musicalización de los movimientos habituales de las piezas sólo toma en cuestión la casilla de llegada (y no la de partida) de cada figura.

3) Movimientos especiales, casos particulares

Los movimientos habituales de las seis figuras (particularmente de los peones) presentan casos particulares. No son excepciones, sino casos particulares:

Captura: una pieza "come" otra del color contrario, la cual desaparece del tablero. Musicalmente esto se representa así (¡en esta obra!): inmediatamente después luego del movimiento de la pieza capturadora se oye, dos octavas por encima y pianissimo, el motivo correspondiente a la figura que ha sido capturada (será su alma despidiéndose del mundo). El campo armónico es el del escaque donde se ha producido la captura. Musicalmente resulta entonces casi un "eco", pues el campo armónico es idéntico al de la pieza capturadora.

Captura de un peón al paso: el único movimiento de captura donde la pieza capturadora se mueve a una casilla vacía. El peón capturador sonará en octavas, y el peón capturado producirá su eco (en pianissimo) con el mismo campo armónico (el mismo intervalo) pero con diferentes notas, puesto que casilla de llegada y casilla de captura ocurren en la misma columna pero en diferente horizontal.

Jaque: Luego del movimiento de la figura que da el jaque, se oirá una díada grave, pianissimo, con una duración de redonda (motivo característico del Rey) y con el campo armónico de la casilla donde se encuentra el Rey jaqueado. Un caso particular es el jaque mate. Musicalmente es exactamente igual, sólo que forte o fortissimo. No hago aquí diferenciación entre jaque simple y jaque doble, aunque bien podría agregarse este caso particular (definamos: en un jaque doble la díada se duplicará: una sonará muy grave, como en todo jaque, y otra -con las mismas dos notas- muy aguda).

Enroque: el único tipo de movimiento donde participan dos piezas del mismo color. Musicalmente la solución más sencilla es sumar los movimientos del rey y torre del mismo color, es decir, que suenen simultáneamente ambos motivos.

Ambigüedades: Ocurre en muchas ocasiones que hay que aclarar cuál de ambos caballos o torres se mueve a determinada casilla. Esto se resuelve musicalmente anticipando al movimiento "normal" una breve apoyatura con la díada característica de la casilla desde donde se ha movido la pieza de marras.

Coronación (o promoción): en general a Dama, pero el sistema tiene que prever la "subpromoción" a caballo, alfil o torre. El problema es interesante, pues si bien la coronación es un movimiento de peón (lo que se mueve es un peón), al terminar el movimiento, en la casilla de llegada aparece otra figura. Musicalmente puede resolverse de manera análoga a como se resolvió el enroque: se harán sonar (usando el campo armónico -la díada- de la casilla de llegada) los motivos característicos de ambos trebejos: el peón y la dama (o la figura en la que se decida coronar).


Reflexiones generales y autocrítica

Se podrá objetar que todo este sistema de reglas es arbitrario. Por supuesto que lo es, como prácticamente cualquier sistema de normas y particularmente los de los juegos. Lo importante es que este sistema sea rigurosamente arbitrario.

En general, la musicalización "mapeada" [[3]] de una partida de ajedrez suscita varios interrogantes estéticos:

Una partida excelente, ¿produce una música excelente? La experiencia demuestra que no. Un movimiento ajedrecísticamente horrible, un blunder, suena igual de bien o de mal que una jugada brillante. No considero que esto sea un verdadero problema, porque la intención es producir una obra de arte a partir de otra, y no tornar reconocible la partida original. Para reconocer la partida original, lo más práctico es reproducir la partida misma.

Algo similar ocurre con los retratos: un rostro bello puede ser pintado horriblemente, y de un rostro feo puede resultar una pintura sumamente expresiva.

Si uno construye un sistema de normas cualquiera para musicalizar una partida de ajedrez, ¿no se corre el riesgo de que todas las obras suenen más o menos igual? Sí, y es un riesgo grave. Aunque depende de muchos factores. Por ejemplo, en el sistema que he delineado para mi obra The Chessboard as Force Field no se menciona en absoluto el tempo, la velocidad [[4]]. Este puede ser un poderoso factor de variedad, lo mismo que la densidad: los diferentes motivos (= la transcripción sonora de cada jugada) ¿están muy espaciados entre sí, con abundante silencios o resonancias, o casi superpuestos? En cada caso, los resultados acústicos serán radicalmente distintos.

Complementariamente, para un profano, una partida de ajedrez es igual a otra: unos tipos empujando trocitos de madera sobre una tabla y apretando alternativamente un reloj. Desde esta perspectiva, todas las musicalizaciones de cualquier partida naturalmente que serán similares.

Para evitar que todas las partidas de ajedrez transcriptas con este mecanismo se parezcan demasiado, deberían generalizarse las ideas descritas, hallar un meta-mecanismo e ir reemplazando a cada paso las decisiones compositivas tomadas. Por ejemplo, que el motivo rítmico asociado a cada trebejo sea muy distinto. O elegir otras maneras de determinar el sistema de alturas (los campos armónicos). Cambios incluso menores en estos aspectos elementales -a nivel molecular, casi- conducirán a resultados sonoros finales sumamente diferenciados.

Una manera aún más efectiva de producir composiciones muy distintas basadas en partidas de ajedrez sería esbozar un sistema en el cual las reglas de asociación movimiento-sonido vayan cambiando. Inventar metarreglas que modifiquen a las reglas iniciales. Este paso lo dejo gustosamente en manos del lector, pues a mí me interesa más generar música que metarreglas.


Contexto histórico

En cuanto a las circunstancias de gestación de The Chessboard as Force Field: el impulso lo dio la gentil invitación de Susanna Poldauf para tocar piano en el evento "Hinter den Spiegeln" (detrás de los espejos) en la Kunst- und Ausstellungshalle der BRD Bonn (Alemania) el 4 de diciembre de 2006. Para la ocasión me pareció adecuado concretar, por fin, esta idea compositiva que venía acariciando desde hace años. Este fue, por cierto, aquel evento que enfrentó a Krámnik contra Deep Fritz (en una de cuyas partidas el humano se "colgó" un burdo mate en una).

The Chessboard as Force Field es un ciclo de obras, una suite para piano, donde cada uno de los números, de las piezas individuales, ilustra un partida diferente. Pertenecen a este ciclo de obras: Averbakh-Kótov, Zúrich 1953 (posiblemente la partida de todos los tiempos que más me impresionó, seguramente influido por los comentarios de David Bronstein) y Krámnik-Deep Fritz, Bonn 2006. En el futuro continuaré el ciclo con "la inmortal polaca" (Glücksberg-Najdorf, Warszawa 1929) y acaso con alguna de Philidor, por razones simbólicas (ha sido el músico ajedrecista por antonomasia). Buena candidata a ser musicalizada es también aquella legendaria partida jugada por Paul Morphy contra el duque Karl von Braunschweig y el conde de Isouard en 1858 (es decir, Morphy tenía veintiún años) en un palco de la Ópera de París, durante la representación de El Barbero de Sevilla. Ya veremos.

El lector atento y aún no agotado podría preguntarse porqué aún no he realizado estas otras composiciones, puesto que el sistema de marco ya está establecido, si ya sé exactamente lo que debe hacerse. La respuesta es sencilla: es un trabajo sumamente farragoso, de hormiga, ir avanzando notita a notita, mirando una tabla, luego otra y escribiendo el resultado. Es muy poco el margen de creatividad que deja este mecanismo, y tampoco creo que pueda automatizarse (mediante un programa informático) porque hay momentos -pocos pero los hay- en los que un ser humano debe tomar una decisión musicalmente relevante.

La segunda pieza del ciclo The Chessboard as Force Field, Krámnik-Deep Fritz, Bonn 2006, fue compuesta en Colonia (Alemania) el 3 y 4 de diciembre de 2006 y está dedicada al GM Helmut Pfleger. Su duración es de 3 minutos. La pieza fue estrenada por el compositor al piano pocas horas después de terminada, en la noche del 4 de diciembre, en la Kunst- und Ausstellungshalle der Bundesrepublik Deutschland, en Bonn (en el marco del evento "Hinter den Spiegeln" -"Tras los espejos"-, programa de actividades paralelas al duelo ajedrecístico hombre-máquina, Vladímir Krámnik versus Deep Fritz). Se trata aquí de la tercera partida del match. [Grabación en http://www.juanmariasolare.com/chessboard_forcefield.html].

Juan María Solare
Escrito en julio de 2013, basado en extensos apuntes de diciembre de 2006.



NOTAS

[1] "Figura" o "pieza" son denominaciones totalmente correctas, pero como estas palabras tienen también un correlato en la terminología musical, prefiero reducir su uso al mínimo para evitar ambigüedades.

[2] "Díada": aquí, intervalo armónico, es decir, dos notas simultáneas.

[3] Con "mapeo" me refiero aquí a la representación de las características significativas (importantes) de un objeto en el ámbito de un sistema de signos, típicamente la representación gráfico-simbólica de la tierra en un mapa. Suele haber una relación uno a uno de elementos particulares, y por lo tanto isomorfismo, paralelismo estructural.

[4] En el mecanismo de transcripción no se menciona la velocidad, sino solamente en cada obra en particular. Por ejemplo: en la pieza que nos ocupa aquí (Kramnik-Deep Fritz, Bonn 2006) el tempo es andante abstracto. En otras posibles aplicaciones de mi sistema de transcripción, el tempo podrá ser el que el compositor elija en base a consideraciones estrictamente musicales, no ajedrecísticas. Concretamente, en otras piezas del ciclo The Chessboard as Force Field la velocidad cambia, para evitar una abstracta monotonía.

Ilustración nr. 1, aclaraciones:

UNIS = unísono
2M = segunda mayor
3m = tercera menor
4j = cuarta justa
TRIT = tritono
6m = sexta menor
6M = sexta mayor
7M = séptima mayor

domingo, 1 de febrero de 2015

DIBUJO DE ALBAREDA


Este dibujo del destacado ajedrecista Miquel Albareda Creus (1919-2012), realizado por Enrique Segura, figura en la página 39 del libro sobre el match radiofónico Argentina-España de 1946 y apareció en muchas ocasiones en la revista Ajedrez Español:



La partida a la que se hace referencia es la siguiente, disputada en el tercer tablero:

Jacobo Bolbochán - Miquel Albareda Creus
Radiomatch Argentina-España, 12.10.1946

1.e4 e5 2.Cf3 Cc6 3.Ab5 a6 4.Aa4 Cf6 5.0-0 Cxe4 6.d4 b5 7.Ab3 d5 8.dxe5 Ae6 9.c3 Ae7 10.Cbd2 0-0 11.Te1 Cc5 12.Cd4 Cxd4 13.cxd4 Cd3 14.Te3 Cf4 15.Cf1 Cg6 16.Te1 c5 17.Cg3 Dd7 18.Ae3 c4 19.Ac2 f5 20.f4 a5 21.Ce2 b4 22.Aa4 Db7 23.Tf1 Ad7 24.Tf3 Tfb8 25.Af2 Cf8 26.Cg3 g6 27.Cf1 Axa4 28.Dxa4 Db5 29.Dd1 a4 30.h3 Ce6 31.g4 Cg7 32.Ce3 Tf8 33.Df1 Dc6 34.Tc1 Rh8! 35.Ag3 Ce6 36.Td1


36...a3! 37.b3 cxb3 38.axb3 a2 39.Tf2 Dc3! 40.Cxd5 Dxg3+ 41.Tg2 Dxb3 42.Cxe7 Dxd1, y las blancas abandonaron.